Hacia la distopía a través del monopatín eléctrico

Barcelona es una ciudad moderna, icono turístico, de desarrollo innovador, de urbanismo, de iniciativa empresarial, y de muchos otros parabienes. En Ciutat Vella, donde habito, observo un buen puñado de formas de transporte, desde las sencillas bicicletas a los tuneados coches, las motocicletas incluso con sidecar, el minibús,  pasando por el patinete y muchos monopatines. Sorprende la afición por estos últimos y los numerosos puntos donde los skaters se reúnen a realizar sus acrobacias. Nada que objetar a estas actividades, sobre todo si han detectado aquel mobiliario urbano irrompible en el que emplearse.

Supecool con sus super hoverboards (de Superfame)

Sí tengo que comentar respecto al nuevo gadget que comienza a proliferar en nuestras aceras y que me tiene particularmente aterrado. Se trata del monopatín eléctrico, si bien también es aplicable al monociclo eléctrico. Al parecer ha podido ser el regalo estrella de las pasadas navidades y, ciertamente, desde entonces veo más en la calle. El público que lo usa es variado. He visto a dos pequeñas ruedas  a  niños de no más de 8-10 años y a treinteañeros supuestamente modernos, pasando por adolescentes Continue reading

Advertisement
Posted in Comportamiento, Futuro, Tendencias | Tagged , , , | Leave a comment

Me han cortado tres dedos

Iban a cumplir cien años y las han cortado por la mitad. Tres columnas de mi querido Baños del Carmen iban a cumplir cien años. Las tres más absurdamente bellas y expuestas, pues no sostenían nada y en días de oleaje batallaban impertérritas en soledad. En vanguardia, magníficas, esbeltas, vigilando ciudad y mar.

Ya sólo queda una (foto de Gustavo Sevilla en Panoramio)

A estetas de Nikki Beach se les ha debido ocurrir cortar por lo sano y mezclar tus ruinas con cesped artificial. Yo los enterraba en Continue reading

Posted in Comportamiento, Recogida de firmas | Tagged , , , , | 1 Comment

Así aborda la Armada Española. Greenpeace contra las prospecciones de Repsol en Canarias.

Un rápido post para difundir lo bien que protege la Armada española los intereses de Repsol. Con delicadas técnicas de abordaje impiden la acción de temibles activistas de Greenpeace. Ojo a partir del minuto uno, treinta segundos.

Dejando ironías a un lado, solo es de aplaudir Continue reading

Posted in Marketing viral, Youtube | Tagged , , , , , , | 4 Comments

Foodies Andalucía, innovando en turismo a través de la cultura gastronómica

Continuando con mis investigaciones en turismo no puedo dejar de presentar a Foodies Andalucía Esta joven empresa andaluza ofrece un nuevo concepto de experiencia gastronómica y cultural. No se trata de simples rutas de degustación de productos de la tierra, sino que su oferta va mas allá, y procura que sus clientes compartan toda la cultura que imbuye la producción de productos enogastronómicos.

Los foodies son personas especialmente interesadas en Continue reading

Posted in e-tourism, Empresas, Innovación, Modelos de negocio, Turismo | Tagged , , , , , | Leave a comment

Trip4real, o como experimentar un destino turístico con gente local

Trip4real

Trip4real

Siguiendo con mis investigaciones en turismo me permito presentar otro hallazgo que he tenido la posibilidad de analizar; y de entrevistar a sus gestores. Se trata en este caso de Trip4real , otra iniciativa muy interesante de Consumo Colaborativo alrededor de las experiencias turísticas. Se trata de un marketplace donde cualquiera persona, orgullosa de la zona en la que vive, puede convertirse en guía turístico u oferente de experiencias a los potenciales turistas.

Al igual que blablacar o airbnb en el sector del transporte o del alojamiento respectivamente, Trip4Real persigue Continue reading

Posted in e-tourism, Empresas, Innovación, Modelos de negocio, Redes sociales, Tendencias, Turismo | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment

Hall Street, de eventos geolocalizados e innovación en turismo

Hall Street

Hall Street

Vuelvo al tema de la geolocalización que tanto me ha dado que hablar en este blog. Realizando una investigación para la EOI (Escuela de Organización Industrial) me he topado con interesantes iniciativas innovadoras en materia turística. Una de ellas es Hall Street. Esta empresa se ha lanzado a ofrecer una manera diferente de organizar los viajes. Lo hace alrededor de los eventos y usando intensivamente los mapas. Si su modelo triunfa logrará ser lo que se conoce como una innovación o tecnología disruptiva, pues trae consigo una nueva propuesta de valor que se abre hueco en el mercado, supera o reemplaza a las anteriores ofertas.

Hall Street intermedia en el sector turístico dando la posibilidad a los turistas de Continue reading

Posted in e-commerce, Empresas, geolocalización, Innovación, Modelos de negocio, Turismo | Tagged , , , , | 1 Comment

La cosa nuestra (o de ellos)

El saludo Ideológico a Través de los Tiempos. Viñeta de Forges recogida de la web de la Abogada Carmen Godino

Hace unos meses, alguien que tengo por sabio me comentó que, en su opinión, en España no hay mafia al estilo italiano -corrompiendo al poder incluso de forma violenta- porque aquí la mafia está instalada en el poder, y la violencia explícita no es necesaria para conseguir sus propósitos insanos, al contrario que en Italia y la Cosa Nostra. Finalmente, no puedo más que darle la razón ante el goteo, qué digo, el chorreo, de noticias gurtélicas, erréticas, púdicas y puyólicas.

Por mi necesidad de hacerme esquemas mentales me imagino que, efectivamente, deben existir estructuras muy avanzadas propias de los grandes casos de corrupción que salpican la geografía española. Me refiero a casos Continue reading

Posted in Crisis, Economía | Tagged , , , , | 11 Comments