
Hoja de verificación antes de publicar en las redes sociales (SAIH)
(Post publicado en el blog de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC). El selfie es al ego lo que las hombreras a la “buena percha” de las personas, puro relleno. Siempre he tenido en gran estima a los voluntarios genuinos que viajan allí donde hacen falta para echar una mano en situaciones de necesidad. Según como realicen sus tareas pueden resultar útiles y dignos, o un auténtico estorbo bochornoso. Incluso los turistas de mochila (y de troley, por qué no) pueden tener una actitud respetuosa y dar a conocer situaciones precarias en geografías donde la pobreza campa a sus anchas; o por el contrario, comportarse como salvadores blancos más preocupados de quedar bien en la foto, y parecer concienciados y muy cools a ojos de sus redes sociales.
Quízas todo proviene de las prácticas de algunos famosos, embajadores del “primer mundo” al rescate de segundos y terceros mundos, que viajan allí donde ocurren desastres con un tropel de cámaras detrás. Ciertamente subirán la recuadación / reconocimiento de las ONGs a las que representen pero Continue reading