La brutalidad policial en Egipto da asco. Nada parece haber cambiado en ese país pese a la caída de Mubarak. La población sigue indignada y movilizada en la Plaza Thair; y las fuerzas del “orden” ejercen su fuerza brutal y denigrante. El video de más abajo recoge brutales palizas de decenas de policías contra unos cuantos manifestantes, docenas de porras de metro y medio contra cuerpos desprotegidos, botas militares pateando cabezas, o saltando sobre cuerpos ya en el suelo. El detalle de casi descubrir el pecho de una mujer islámica -previamente reventada a porrazos, patadas y golpes- ha resultado en un icono de la barbarie que ha revuelto conciencias. Afortunadamente alguien estaba allí para grabarlo e internet para distribuirlo. Menos icónico pero igual o más salvaje son los disparos contra los manifestantes de algún cabecilla de los represores. Todo en menos de 3 minutos de video.
Los iconos son necesarios para movilizar la población, y este ha conseguido que suceda la mayor manifestación de las mujeres Egipcias desde los tiempos de la descolonización. Cómo la pólvora han debido correr las noticias de los abusos cometidos. Pero el gobierno militar sigue persiguiendo blogueros, mientras sus policías disparan a matar. Entre tanto la red sigue sirviendo para organizarse y denunciar. Es el caso de “SCAF Crimes”, dónde se recogen los abusos cometidos por la SCAF (siglas en inglés del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas). Todo el que quiera puede aportar su documento. La web es un museo de los horrores en formato fotografía o video, pero sirve para identificar aquellos que golpean salvajemente, disparan, o provocan los manifestantes a pedradas desde posiciones elevadas.