Se acabó lo que se daba, Arianna Huffington viene con fuerza. El Grupo Prisa rompió las negociaciones con Mundo Wiki para firmar un acuerdo con esta señora. Desde nuestras oficinas tenemos que reconocer que temblamos un poco al buscar información de nuestra competidora. Encontramos jugosos datos sobre esta mujer y la verdad que arrasa. Además, su estilo “Tea Party” nos dejó boquiabiertos. Menos mal que su publicación no es de aquel lado de ese lado del Atlántico. Ella es una chica liberal que le da igual que los blogueros que alimentan sus cabeceras vayan a la huelga. Puede con todo, nadie lo va a notar, decía.
Arianna Stassinopoulous (ese es su apellido de soltera) podría mejorar el PIB de su país de origen, Grecia, si contabilizara allí la venta de su portal de noticias y blogueros thehuffintongpost.com. Nada más y nada menos que 231 millones de euros pagó AOL a principios del presente año por hacerse con un sitio fundado seis años antes. El sueño americano en tiempos de crisis.
Según otra web de renombre, que detalla el significado y naturaleza del nombre Ariana (nombre en Español), su nombre le viene al pelo. En su “naturaleza emotiva”, “todo lo aprovecha”, “Se expresa por medio del método, la ejecución y la jerarquía”, “Ama lo sólido, lo que crece y la protege”, “Le gusta sentirse segura”. Sin comentarios, la definición la define. Lo ha aprovechado todo para hacer una publicación de prestigio, muy seguida y gran negocio. Lo ha hecho algo sólido, que crece y la protege. Puede sentirse muy segura con lo que ha ganado y está por ganar. Su “naturaleza expresiva” también lo clava: “Insistente. Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama los modales distinguidos, la ropa de calidad, todo lo que tiene valor”. Sin palabras.
El caso es que la idea original de esta mujer va a materializarse en castellano acompañada por El País. Veremos que nombre recibe la criatura, pero muy castellano no suena “huffington lo que sea punto es”. La apuesta del grupo Prisa pretende ser sobre seguro, se asocia a una marca de éxito en el mercado anglosajon, no apuesta por iniciativas más cercanas. ¿Tan poco brillantes somos en el panorama nacional? ¿Tan cautivadora es esta señora? ¿Robará visitas a Mundo Wiki? ¿Se trata de otra invasión cultural americana? Oh My God!
Actualización: El engendro se llamará “El Huffington Post”.
Imagen: time.com