SDAE. La mala película de la SGAE.

SGAE mueve los hilos

La SGAE mueve los hilos (de Diario a Ninguna Parte)

El presunto escándalo que sacude a la SGAE parece una mala película de la transición española de los años ochenta, cuando sus actuales dirigentes eran parte de cierta vanguardia musical. Parece como si algunos hubieran cambiado su capacidad creadora musical por idear monopolios y empresas tapaderas para lucrarse a lo grande.

La película es mala. Pretender desviar varios millones de euros mientras tildas a los internautas de ladrones por el tema de las descargas es como meterte en la boca del lobo. Para colmo lo haces mediante una sociedad encargada especialmente de vigilar los aspectos digitales de la distribución creativa (la SDAE, Sociedad Digital de Autores y Editores). Pasar desapercibido siendo uno de los organismos más antipáticos del país y cabreando a unos cuantos millones de usuarios de la red es tarea inverosímil. Mal guión.

Hay notas muy españolas en la historia. En este chiringuito participa toda la familia, desde hijas de altos cargos de las organizaciones, pasando el amigo del alma, novias, cuñadas y hermanas. El papel de los secundarios –como casi siempre en el cine español- es digno de mención. Los autores incrédulos que defienden a los supuestos estafadores merecen un premio de la Unión de Actores; bueno, dejémoslo en nominación.

Quizás una última escena a cargo de la ministra del ramo podría levantar un metraje excesivamente largo. Una dimisión a tiempo sería un giro inesperado del guión. Ésta puede estar tranquila, la película no va a ser un archivo muy pirateado ni descargado en la red.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Crisis, Descargas, Reputación online and tagged , , , . Bookmark the permalink.

3 Responses to SDAE. La mala película de la SGAE.

  1. Superman says:

    La SGAE contribuyó a cargarse uno de los derechos fundamentales, el de la presunción de inocencia, al acusar y condenar a toda la sociedad a través del cobro indiscriminado del canon digital, de robar los derechos de autor (particulares, administraciones públicas, empresas, profesionales…). Ellos en cambio, tienen la ventaja que para ser condenados se tendrán que observar todas las garantías procesales que les reconoce la constitución.

    Un saludo

  2. Germán says:

    Casi siempre comparto tus puntos de vista expresados en este blog, pero tengo que decirte que esta entrada me parece muy desacertada. Estás mezclando churras con merinas y, como viene siendo habitual en este país, olvidando la presunción de inocencia.

    Como autor, no siento ninguna afinidad a un puñado de tipos que roben mi dinero (si es que lo han hecho), pero que nos metas a los autores en el mismo saco es ridículo. Es como si unos directivos de tu banco roban el dinero de sus clientes para sus chanchullos y yo te acuso a ti de beneficiarte con ello. ¿Por qué se supone que los autores están actuando al defender el derecho a la presunción de inocencia de los implicados? Y lo de la Sinde… Es casi como pedir la dimisión del Ministro de Economía en el caso anterior.

    Hay mucho desconocimiento de lo que significa el derecho de autor. Si alguien está interesado en conocer una versión distinta a la imperante en los blogs, le recomiendo ésta entrada de otro gran autor de blogs: el Guionista Hastiado, donde me parece que hace un gran resumen del asunto:

    http://el-guionista-hastiado.blogs.fotogramas.es/2011/07/04/repitiendo-algunas-concreciones-sobre-los-derechos-de-autor/

    Gracias y enhorabuena por tu blog.

  3. Lacaseton says:

    A veces son los autores los que mezclan “churras con merinas” al enterder cualquier crítica sobre la acitvidad que desarrolla la SGAE, con un ataque a la legitimidad de la defensa de los derechos de autor.

    Saludos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s