Me sorprendí ayer viendo el último anuncio de McDonalds en televisión. La nueva campaña de la compañía de la hamburguesa imperecedera tenía entre sus figurantes -y banda sonora- a un chaval -y voz- que me sonaba. Efectivamente, se trataba de aquel chico, Xuso Jones, que había visto hace tiempo en un video compartido en facebook. Pedir un Big Mac adaptando la letra de la canción “Beautiful Girls” (de Sean Kingston’s) tiene su gracia; pero no soy muy amigo de la comida rápida, así que no pensaba dedicarle mayor atención.
La mosca se me puso detrás de la oreja cuando vi una entrada sobre el asunto en mashable. Es de suponer que los mecanismos de promoción, publicidad, relaciones públicas y marketing de esta gran empresa empezaría a mover el asunto para que el video llegará lo más lejos posible. Y por lo que veo en la red así fue. Hoy el video tiene más de tres millones de visitas; hay varias entrevistas a Xuso en programas de gran audiencia de televisión colgadas en youtube; e imitadores pretenden el mismo éxito.
No es el primer caso en que McDonalds usa un video amateur para hacer una campaña profesional. Ya ocurrió en 2007 con unos raperos norteamericanos. Sin embargo, en este caso el éxito parece haber sido bastante mayor. Esto ha llevado a seguir con la onda expansiva contando con Xuso para la nueva campaña.
La conclusión es que si quieres tener éxito multitudinario en la red es más fácil hacerlo si te asocias a una gran marca. Por triste que esto suene me temo que terminará habiendo muchas personas creativas que dediquen su tiempo a ser originales en la red a través de una gran marca. Si esta te detecta, y decide que tu mensaje lleva los valores de la compañía, puede lanzarte al estrellato. Los creativos en nómina sólo tendrán que bucear en la red para encontrar las ideas más innovadoras. ¿Sobrarán entonces algunos creativos por empresa?
Video de Xuso cantando el pedido en un McAuto
Anuncio de McDonalds incluyendo a Xuso Jones
Sin embargo, incluso a nivel local se puede hacer marketing viral para captar la atención de tus potenciales clientes. Para aquellos que quieran hacer marketing viral sería bueno seguir algunos consejos antes de hacer el ridículo. Entre los mismos destacaría los siguientes (adaptado de Baekdal):
- En primer lugar, hazlo bien o no lo hagas (si vas a hacer algo ridículo mejor ni empieces);
- Se original (nunca copies una idea);
- No dejes indiferente (la idea debe transmitir algo poderosamente o incluir algo inesperado);
- No te centres en el producto (este no tiene porque aparecer, ¿recuerdas la campaña de sony bravia?);
- Por supuesto, permite compartirlo a todos los niveles y redes (nunca restrinjas el acceso);
- Conecta con los comentarios (permite incluso los comentarios negativos mientras no ataquen a otros comentaristas);
- Y si la campaña tiene éxito no esperes a lanzar más ideas si ya las tienes listas (segundas partes, tomas falsas, o “cómo se hizo” son buenas acciones de continuación que no debes contemporizar. La atención de la gente no dura eternamente)
Pues a mi lo que me parece es que es al reves, a este tio le encargaron el video primero, tiene bastantes medios y el sonido se oye genial, no me parece muy espontaneo…
me ha encantado eso de el HappyMealt.
bien!!!!!