In/justicia Internet

Megáfono Internet

Megáfono Internet

Hay que tener mucho ojo con los ojos que te ven. En este mundo wiki que vivimos te puedes buscar la ruina si haces algo malo -desde muy malo a un poco malo-, alguien lo sube a internet y se vuelve noticia. Esta entrada viene al hilo de lo ocurrido en Granada hace ya unos días donde un vecino grabó una brutal paliza de un grupo de jóvenes a otro. El autor de la grabación ofreció a los atacados el video por si querían usarlo para la denuncia pero no fue así; los policías no podían hacer nada si no había denuncia (¿?); así que consultando por internet decidió subir el video y terminó denunciando él mismo.

La noticia llegó a los medios y corrió como la pólvora por internet gracias a lo impactante de la grabación que también se puede ver en trending topics. El caso es que se formaron grupos en internet, en foros populares se abrieron lineas para averiguar la identidad de los agresores, se confundió a algunos de ellos, y se supo quien era la mayoría. El tono de los foros y el grupo de internet os lo podéis imaginar pero de alguna manera Internet sirvió para que esa paliza no quedara impune. Otra cosa son las consecuencias de los excesos de la masa internauta que se lanza con trazo grueso y arrolla a todo el que se ponga por delante. Confundir a una de las autoras menor con otra y arruinarle su imagen en internet puede ser una tragedia denunciable para una postadolescente.

Se condena fácil por la red y dependiendo de la repercusión el acoso puede ser desorbitado o no. Qué se lo digan a la mujer británica que se le ocurrió arrojar un gatito al contenedor de basura y fue grabada por las cámaras de los dueños del minino (ver vídeo, el gato fue rescatado a tiempo). El acoso de la red creada en facebook fue tal que incluso se le ofreció protección policial. No necesitaron esa atención dos jóvenes españoles que directamente organizaron una caza de gatos y después publicaron orgullosos su fotos en su red social. Por esta razón, y por la repercusión mediática fueron expulsados de Nuevas Generaciones. Sin embargo, no recordaba este caso bastante más “sangrante” y sí el británico.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Redes sociales, Reputación online and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s