Despropositos culturales sindémicos

Lo de la Ley Sinde está trayendo debate. Leo con bastante asombro la opinión vertida por Javier Bardem en El País y veo muy conveniente insertar aquí el magnífico corto “La maquina de copiar jamones” (cortesia de Flinn Sorrow). Viene al pelo. Bardem describe como el desastre total lo que sería el paraíso: que se pudieran reproducir las cosas simplemente dándole a un botón. Sería el fin de la economía eso sí, y a mi como economista no me vendría muy bien. Ya no podría venderos la moto de los ciclos económicos, los incrementos de precios relacionados con la tasa de cambio euro-dolar, etc. A quien le importaría; me dedicaría a actividades mucho más creativas y edificantes con la motivación simple de que gustaran y fueran reproducidas.

El cortometraje no tiene desperdicio; aún con su desvarío final:

Por contra el análisis de Julio Alonso me parece mucho más sosegado y realista. Mucho más que la afirmación del gobierno de que la mitad de la cultura desaparecerá sin la Ley. Me da que actualmente más de la mitad de la producción cultural en España es subvencionada; que estamos en crisis y van a reducir presupuestos; y que ya están buscando subterfugios, balones fuera.
Por su parte Enrique Dans desmonta autoritariamente otros discursos de autores de renombre que se escandalizaban por la retirada de la ley. Entiendo la preocupación de grandes artistas, productores y distribuidores, pero tienen que adaptarse. No pueden seguir vendiendo cultura como se hacía 20 años. Entiendo que quieran seguir manteniendo sus grandes margenes de beneficio concentrado. Pero la red es distribuida. A menos que queramos vivir en un estado policial en el que si sacas un pendrive para hacer una copia te cortan la mano -ahora también hago yo demagogia-, algo habrá que cambiar.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Descargas, Leyes, P2P and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s