Los blogs como herramientas educativas

Blogfesor

Soy un blogfesor (recogido de marcabeta)

Como me han invitado a dar una charlita sobre los blogs en el Master de Docencia de la Universidad Pablo Olavide, he creído conveniente hacer un post sobre el tema. Mi experiencia con las TICS en docencia no es pequeña. Las herramientas de e-learning con las que he trabajado (Moodle y WebCT principalmente) ofrecen notables posibilidades a la hora de estructurar un curso, ofrecer recursos, evaluación on-line, encuestas, foros, etc. Sin embargo, no creo que los blogs tengan mucho que envidiar a aquellas. Las facilidades multimedia, de participación de varios profesores, de almacenaje y oferta de archivos, de realizar encuestas, y, sobretodo de participación, son muy relevantes. Otros aspectos más propios del backoffice como las diferentes visiones (profesor-alumno) que ofrecen programas de e-learning sí hacen que estas herramientas parezcan más sofisticadas y poderosas que un simple blog. Pero a nivel de docencia directa, y sobre todo, de seguimiento temporal de unos contenidos, los blogs son ideales.

Bueno, voy a dar la charla. Después hago una actualización y subo más contenidos e ideas compartidas con los participantes

Actualización: la charla fue más larga de lo previsto, buena señal. Por destacar algún aspecto comentado lo haría con el aspecto público de los blogs. Al realizar un trabajo que se lanza a la red y por ello a todo el mundo, este se realiza de una forma más sería. No es lo mismo desarrollar unos contenidos para una intranet educativa que para todo internet; así mismo los alumnos se cuidan de los comentarios y aportaciones que van a realizar. La notoriedad, en definitiva, es un aspecto positivo. Más allá del simple egocentrismo se trata de dar a conocer una actividad de forma seria y bien presentada que puede ser enriquecedora para muchos, generar contactos positivos, y hacer que profesores y alumnos se vean más realizados.

En otra entrada futura hablaremos de prácticas blogueras educativas de éxito.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Blogs, e-learning and tagged , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to Los blogs como herramientas educativas

  1. redalumnos says:

    Hola!

    Ante todo, enhorabuena por el blog. Me gustaría hablarle de una nueva plataforma de aprendizaje electrónico hecha en España, se trata de http://www.redlAlumnos.com. RedAlumnos es una red social-educativa para profesores y alumnos, donde los profesores pueden compartir archivos, documentos, realizar exámenes online, llevar una agenda compartida… los alumnos podrán integrar todas las asignaturas, cursos y actividades extraescolares en una sola web.

    http://www.redalumnos.com/

    Un saludo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s