Tal y como deseaba en pasados post los políticos parecen seguir comiendo turrón y no acaban de sacar la Ley Sinde pese a los intentos de entendimiento. En estas, la sociedad se hace eco del debate abierto y otros modelos de negocio salen a la luz. Así que sigo deseando que se alargue lo más posible y el debate siga creando conocimiento.
Para buen conocimiento el que nos da Enrique Dans sobre la que él llama Ley Biden-Sinde. Resulta que los americanos quieren en España una ley que no son capaces de sacar adelante en su país o directamente no quieren, ya que prefieren dedicarse a otros menesteres más importantes.
Por mi parte entiendo la preocupación de autores muy distribuidos y copiados que se sienten robados. Pero sigo creyendo que un poder judicial ágil en estos casos es mejor que una comisión del poder ejecutivo que imparta justicia ágilmente. La separación de poderes debe seguir imperando. Tampoco creo que en nombre de la libertad se deban permitir sitios web con tufo a negocio a base de distribuir enlaces para visionado online o descargas peer to peer de obras con copyright. Cantan bastante aún teniendo derecho a un juicio justo y presunción de inocencia.
En todo caso sigo abogando por otros modelos o estructuras que den la oportunidad a todos los artistas y no sólo a triunfitos y recomendados. Lo explica muy bien esta músico que recomiendo leer. Ejemplos como el de filmin.es tienen buena pinta.
Pingback: Mezquindad política alrededor de la Ley Sinde | Mundo Wiki