Son muy numerosas las aplicaciones que están apareciendo para smartphones, muchas de ellas basadas en la geolocalización utilizando los mapas de google. Entre ellas descubrí una que me resulta interesante y se adecua a mi afición a correr. No corro gran cosa pero es lo poco que me ayuda a mantenerme. Así que cuando descubrí que existen aplicaciones para registrar tus recorridos y tiempos empleados me puse a investigar.
Por el logo y las recomendaciones me decidí por endomondo. Lo explico: es una aplicación donde se registran los recorridos, los tiempos invertidos, la velocidad; insertas tu peso y altura e incluso te calculan las calorías quemadas. El sitio web paralelo funciona sincronizado con la aplicación móvil de forma que cuando la activas -justo antes de echar a correr- se va guardando tu recorrido y tiempos empleados. Todo esto lo puedes revisar despues, ver tu evolución; y compartirlo con tus colegas a través de la web.
Es un claro ejemplo de aplicación para móviles, basada en geolocalización que es posible gracias a google (maps, en concreto); y además se apoya en redes sociales. Va a funcionar bien.
Como bien se explica en el libro “Y google ¿Cómo lo haria”, la compañía del buscador ofrece su tecnología para que se desarrollen nuevos negocios. Ponen las plataformas al servicio de los emprendedores digitales para que estos las usen masivamente y de alguna forma encontraran el retorno.
Mis amigos de Málaga y yo llevamos tiempo contándonos por correo como nos va en las carreras populares en las que participamos. Pocos de ellos utilizan smartphones pero probablemente les guste la idea y piensen en apuntarse en algún momento.
Por hacer alguna critica diría que estaría bien que pudieras utilizar la web para registrar tus carreras sin necesidad de utilizar el móvil y la geolocalización. Es decir, poder dibujar el recorrido que has hecho e insertar el tiempo. Me parece un poco radical en ese sentido; máxime cuando tienen una buena aplicación para diseñar recorridos en la propia web. Pero claro, así aseguras que nadie exagera sus tiempos 😉
Aqui podeis ver mi paseo por Poble Nou
Y aquí si pudiera insertarlo en wordpress 😦
Buscar en Mundowiki
Sígue Mundo Wiki en Twitter
My TweetsSigue Mundo Wiki en Facebook
Blogroll
Temas de Mundo Wiki
Archivo mensual
-
Join 249 other subscribers
Subcripción RSS
Enhorabuena por el blog. Lo he encontrado de casualidad y la verdad es que tocas temas muy interesantes.
En éste, en concreto, animo a tus lectores usuarios de Nokia, a bajarse (gratis) un progama similar al que hablas. Se llama “Sport Tracker” y además de las cosas que comentas, te mide muchas más, como la pendiente o -y esto parece una chorrada pero tiene su gracia- te indica los puntos del recorrido en el que terminó la canción en MP3 o el Podcast que estuvieras escuchando.
Por cierto, ¿para cuándo una entrada sobre Podcast?
Bienvenido Gramán,
Gracias por comentar otras aplicaciones para otros dispositivos. Es curioso porque hoy he usado endomondo y me he llevado una pequeña desilusión. Hace unos días me saltó una actualización de la aplicación y como era gratis la utilice. El caso es que ya no te ofrece la posibilidad de verte geolocalizado en un mapa y por lo tanto no traza la ruta que estas realizando. Sin embargo, sí es cierto que esta queda registrada en la web perfectamente. Para continuar viendo esa y otras opciones superiores en el móvil ya te tienes que descargar la versión PRO por unos 3 euros (2,95 si no recuerdo mal).
Por su parte también mide la pendiente, o por lo menos esta se muestra en las gráficas que ofrece. Además hoy me ha sorprendido gratamente por su aviso acústico a cada kilómetro. Una voz te dice que has recorrido el kilómetro x, en el tiempo y, que llevas z kilómetros en el tiempo n. Me gusta, además después se refleja en el mapa que ofrecen. Se nota que están realizando mejoras.
Para los que no tienen móvil con GPS o para aquellos a los que no les importa gastar el dinero, existen en el mercado numerosos relojes-cronómetro con GPS que prestan las mismas funciones que los programas mencionados por Pablo y Gramán. A mí me resulta curioso que todos estos aparatos o programas utilizan finalmente Google Maps para poder visualizar el recorrido. En Decathlón existen varios relojes con GPS de este tipo a partir de unos 100 Euros.
Muchas gracias, Carlos, por tu aportación. Veo que hay mucho corredor entre mis lectores y me alegro por ello. La verdad que desconocía que existieran esos dispositivos; y en forma de reloj seguro que son más fáciles de llevar 😉 . Los smartphone están devorando el espacio de muchos otros dispositivos para tareas específicas. Son tan multifunción que desplazan a despertadores, reproductores mp3 y mp4, cámaras de fotos, relojes, incluso a los ordenadores para ciertas tareas de comunicación (correos sociales, redes sociales, chat…).
Sin embargo, desconozco si después de terminar tu carrera puedes compartir esta directamente en alguna red social general o en una red creada al efecto (en una web específica). En todo caso que haya competencia es bueno.
Pingback: De vueltas con la Ley Sinde. ¿Servirá de algo el diálogo? Nuevos modelos de negocio esperan. | Mundo Wiki