No es país para nerviosos

nervios bursátiles

Nervios por crisis financiera (el mundo)

En tiempos turbulentos lo mejor es mantener la calma; eso que no hacen los mercados financieros. Puede que no lo hagan porque no les convienen, se aprovechan del nerviosismo y de la falta de músculo de las autoridades europeas. El caso es que estamos superando a otrora países mejor situados económicamente. Qué le pregunten a los italianos; ahora pagan más cara su deuda que nosotros. Si seguimos capeando el temporal así Zapatero resucitará de sus cenizas, nos pondrá en cabeza del barco europeo. Tiemblan Francia –el próximo en caer- y Alemania –nos cederá el mando-; Nosotros estamos más preparados para las penurias, nuestra economía sumergida es ejemplo mundial.

El delirio del párrafo anterior es pura ironía. Para el que no la captara. Sin embargo, sí que veo necesario hacer un llamamiento a la calma. Por más intranquilos que estemos esto no se va a solucionar de la noche a la mañana. He aquí unos ejemplos de nervios manifiestos:

No se arregla en un plis-plas porque el sistema está bien asentado. Las agencias de calificación siguen dictando la capacidad de los países y empresas pese a equivocarse tremendamente antes de la crisis de los bonos basura en EEUU. Un dictamen severo y temblamos; sube el precio de la deuda -pese a que ninguna magnitud económica varíe- y el terreno está abonado para recortes a la Griega. Es para ponerse nerviosos, pero insisto, hay poco que hacer. Si acaso exigirle un pelín de tensión, que no nervios, al banco central europeo. No tenemos afán de protagonismo, no pretendemos adelantar a Francia en menores precios de deuda, no hay porqué emparejarnos con Alemania, no dejen caer a Italia, Irlanda, Bélgica y compañía. Saquen un poco de dinero de la hucha conjunta, corten la sangría, aprendan y estudien como modificar un sistema tan caníbal.

Vienen meses complicados. Yo que los nerviosos me relajaba usando mínimamente internet; el periodo estival es de desconexión. Paso 1: entra en grooveshark.com y selecciona horas de música chill out. Paso 2: escoge algunos libros para leer. Recomiendo Delicioso Suicidio en Grupo, de Arto Paasilinna; ponte cómodo y lee. Paso 3: cuando la actualidad te llame desaforadamente pásate por Mundo Wiki, no necesitas más.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Crisis, Política and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s