Corrigiendo la procrastinación con las TICs. Aplicaciones android de organización del tiempo y tareas.

El pasado 11 de febrero dediqué un post a los peligros de la red y las TICs para nuestra concentración y rendimiento; a lo bien que procrastinamos gracias a internet. Hoy quiero hacer lo contrario. Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para organizarnos, ser productivos, constantes y planificados.

Se necesita fuerza de voluntad para no acudir a las múltiples distracciones que internet y los móviles-siempre-conectados nos ofrecen. Sin embargo, existen aplicaciones sincronizadas que ayudan a planificar nuestra actividad profesional para huir de la procrastinación. En estas me he empleado últimamente. Aquí ofrecemos un diseño anti-procrastinación de parte del escritorio-pantalla que ofrece android. Puede servir como guía para hacer uso de las aplicaciones androides sincronizadas con Google (y que son similares en otros sistemas operativos para móviles).

En general, para evitar la procrastinación es oportuno planificar bien la jornada laboral, enumerar las tareas a realizar, priorizarlas, situar las más duras al comienzo de las horas de trabajo; y dar tiempo también al ocio. Para ello existen utilidades androids fácilmente detectables en su mercado de aplicaciones. Las más simples pero más efectivas son las “listas de cosas por hacer” (“to do list”) y las tipo agenda-calendario (“Calendar”). Todas ellas con sus cuentas sincronizadas en Google o webs especializadas.

Las “listas de cosas por hacer” son aplicaciones que, como su nombre indica, sirven para recordar, priorizar y organizar las tareas a realizar. Existen numerosas soluciones básicas en este sentido como “remember the milk”; u otras más complejas para trabajos o tareas mayores que requieren planificación (Checkmark ToDo List Pro). Por su parte, también podemos acceder a multitud de aplicaciones para llevar en nuestro móvil una completa agenda-calendario (Jorte o Calendar Pad) . En ella iremos registrando todas las actividades a realizar a lo largo de los días venideros: reuniones, eventos, horas a dedicar a cierta tarea o citas con los amigos. Si tenemos la semana muy planificada y repetitiva nos puede servir con el simple horario parecido al que teníamos en el colegio (Schedule).

Personal task management android applications

personal task management android applications

Por mi parte, he seleccionado una colección de aplicaciones que me resultan muy útiles por su facilidad de uso y widgets. Concretamente, utilizó un widget del Business Calendar Beta, otro de Gtask, y un botones de sincronización, otro de libreta de notas (AKNotepad), uno de visión general de calendario mensual y el de búsqueda en Google.

Como veis en la imagen el widget de la agenda-calendario es de 4×2 espacios (margen izquierdo de la pantalla) y me sirve para ver las citas y planificación de hoy y los días venideros. Además, pulsando adecuadamente se puede ver de un vistazo como se presenta la semana laboral, semana completa, quince días, doce; es decir, a elegir. También se pueden añadir directamente eventos sin pasar por el visionado del calendario. A cada tipo de actividad (trabajo, ocio, deporte, familia..) puedes asociarle un color si previamente has introducido esta diferenciación en tu Google Calendar. Porque esto es uno de los mejores aspectos de esta agenda-calendario; está completamente sincronizado con Google Calendar; de forma que una variación desde el pc llega a tu móvil, y viceversa.

Ejemplo de Business Calendar Beta

Ejemplo de Business Calendar Beta de Androidzoom.com

Abajo a la derecha, en un widget de 2×2 espacios, se sitúa la lista de cosas por hacer gracias a Gtask. De nuevo, con simples pulsaciones podremos introducir tareas y priorizarlas. Y de nuevo, lo mejor es que se sincroniza con Google Tasks de forma que podemos escribirlas más cómodamente desde el ordenador al final de cada jornada para planificar el día siguiente.

Si esto no te vale siempre puedes recurrir al bolígrafo y agenda tradicional. También puedes recurrir a las dos tecnologías (digital, y papel y lápiz) con este Planning Semanal Mundowiki. Te cabrá en la funda con el smarthphone. Es una adaptación-mundowiki del planning de los “ 7 Hábitos de la gente altamente efectiva”, de S.R. Covey.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Comportamiento, Tecnología móvil, Utilidades and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s