Resulta que Facebook vale un pastón (50.000 millones de dólares) tras la última inversión de Goldman Sach y de Digital Sky Technologies. La inversora americana ha puesto 450 millones en el capital de la red social, mientras que el capital ruso ha invertido el resto a través de Digital Sky. Quedan lejos los tiempos de la guerra fría.
Con estas cuentas resulta que la red social por antonomasia está valorada ahora por encima de empresas de comunicación o tecnológicas como Yahoo!, eBay o Time Warner. Es más, si empezara a cotizar ahora la red social doblaría a la cadena de cafeterías Starbucks y estaría por encima de gigantes industriales como Boeing, de grandes financieras como Morgan Stanley.
Pero hay razones para no invertir en facebook según algunos. Entre ellas destacaría que es una empresa que declara unos beneficios de 2000 millones en 2010 -necesitaríamos 25 años para un retorno de la inversión- y cuyos principales ingresos parecen venir de juegos como Farmville y Cityville (productos de Zynga).
En fin, todo esto parece una estrategia para posicionarse de cara a la próxima salida a bolsa de Facebook. Es allí donde la burbuja puede aumentar aún más y los actuales inversores llevárselo calentito antes de que estalle. Las circunstancias son otras y espero que esto no sea así; pero solemos tropezar con la misma piedra varias veces. Ahora recuerdo mi post sobre el personaje de año ¿No le darían el premio a Zuckerberg para ir inflando la burbuja?
De todas formas hay que reconocer el éxito de esta red con 100 millones de usuarios activos. En cuanto termine esta entrada la recomendaré a mis contactos de facebook 😉