Skype comprada, ¿tiemblan las operadoras?

Skype se hace dolar

Skype is money (imagen recogida de gizmodo.es

Está entretenidísimo el patio de noticias tecnológicas. Tanto que cuesta seleccionar un tema en el cual concentrarse para decir algo original. Mejor hacer un repaso general y sacar conclusiones. Hoy vamos con la compra de Skype por Microsoft. Mañana con las dinámicas de las escuchas musicales en la red.

Noticia 1: Skype comprado por Microsoft.

Microsoft ha tirado de caja para comprar Skype y ganar protagonismo en el mundo móvil 2.0. Ha pagado 8.500 millones de dólares por la herramienta más robusta y de mayor éxito en telefonía IP. Este movimiento está en la línea del acuerdo firmado con Nokia para incorporar su sistema operativo en los teléfonos de la firma sueca. Es como si el gran gigante de la época de los PCs despertará por fin. Se ha dado cuenta que el negocio se encuentra en ofrecer la mejor colección de servicios online y móviles, en el mayor número de terminales posibles.

Para Microsoft se acabaron los tiempos de bonanza asegurada gracias a su sistema operativo windows y a su paquete de ofimática. La batalla está ahora en otro sitio (sitio móvil) y allí tenía poco protagonismo. Tirando de chequera y acuerdos, Microsoft trata de ganar espacio en un mundo donde Google y Apple vienen teniendo la voz cantante.

Noticia 1.1 (Consecuencias de la Noticia 1): ¿Gana facebook y pierden las operadoras?

La compra de Skype resulta cara para los especialistas. Es cara por ser una necesidad más perentoria para Microsoft que para sus competidores google y apple. Estos últimos ya tenían herramientas similares en funcionamiento. Sin embargo, según los mismos especialistas, el que mejor parado puede salir de esto es facebook. No olvidemos que Microsoft posee un pequeño porcentaje de Facebook; por lo que no es descabellado pensar en un acuerdo entre las partes para integrar skype en facebook. En mi opinión no está tan claro y dependerá precisamente de esa negociación.

En el extremo opuesto se sitúan las operadoras de telefonía que ven como se les va robando parte del pastel. Hace tiempo que los mensajes de texto SMS han bajado en número significativamente. Ahora los mensajes se hacen a través de aplicaciones como WhatsApp, via twitter, google talk, o el mismo facebook. Ahora ven como se les puede ir parte del tráfico de voz a través de este tipo de adquisiciones, integraciones y acuerdos. Tengo acciones de telefónica y me he empezado a preocupar yo también.

Advertisement

About Pablo Díaz Luque

Doctor en Economía. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Departamento de Economía y Empresa.
This entry was posted in Empresas, Facebook, Modelos de negocio, Tecnología móvil and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s